NEARSHORING

23 marzo, 2023

México es un país privilegiado por su posición geográfica, que le permite estar cerca de los principales mercados de América del Norte y Centroamérica. Sin embargo, la pregunta es ¿sabrá México aprovechar su posición geoestratégica para aprovechar el nearshoring en el corto plazo?

¿Qué es el nearshoring y cómo afecta a México?

El nearshoring es una tendencia global que consiste en trasladar la producción y servicios a países cercanos a los mercados de destino, con el objetivo de reducir costos, mejorar la eficiencia y mantener la calidad. Esta tendencia es promovida por la globalización, la digitalización y la automatización, que permiten una mayor interconexión de los mercados y la movilidad de la producción y servicios.

Por qué elegir México como destino para el nearshoring

México tiene una serie de factores que lo hacen atractivo como destino de nearshoring, como su posición geográfica privilegiada, su mano de obra calificada, su estabilidad política y social, su clima de negocios y su acuerdo comercial con los Estados Unidos y Canadá. Además, México cuenta con una amplia red de infraestructura logística, que permite el traslado de mercancías y servicios con facilidad.

Acciones para mejorar la atractividad de México en el nearshoring.

Sin embargo, México debe hacer un esfuerzo por mejorar su competitividad, para atraer más inversiones y aprovechar el nearshoring. Para ello, debe fomentar la formación y capacitación de su mano de obra, mejorar la infraestructura y la logística, reducir la burocracia y el costo de los trámites, y fortalecer la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Además, México debe intensificar sus esfuerzos por promover su imagen como destino, a través de programas de marketing, relaciones públicas y participación en ferias y eventos internacionales. Debe buscar alianzas estratégicas con empresas y países, para impulsar el nearshoring y la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo.

En resumen, México tiene una oportunidad única para aprovechar el nearshoring en el corto plazo, pero debe hacer un esfuerzo por mejorar su competitividad y promover su imagen como destino de nearshoring. Si logra hacerlo, México podrá atraer más inversiones y generar más empleo y riqueza para su población.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply